jueves, 11 de septiembre de 2025

Ayúdanos a Limpiar el Mundo de Residuos. Únete al World Cleanup Day 2025

 El próximo 20 de septiembre más de 114 millones de personas en 210 países saldremos a manifestar nuestro compromiso con el medio ambiente. Participa y ayúdanos con tu donativo para que esta campaña llegue a todos los pueblos y ciudades de España.



El Día Mundial de la Limpieza
 es un programa global de acción social que busca combatir el problema de los residuos sólidos mediante un evento de limpieza simultáneo a nivel mundial. Reconocido por las Naciones Unidas como un día internacional de importancia, reúne anualmente a millones de voluntarios para limpiar la basura y los residuos mal gestionados de parques, playas, ríos, bosques y calles.

La campaña pretende con este gesto concienciar y movilizar a toda la sociedad para reducir la cantidad de residuos que producimos y desechamos, fomentando la cooperación para encontrar soluciones ecológicas. 


En España desde la Asociación Let's do it  Spain / Fondo Natural coordinamos la difusión de la campaña para aumentar la participación tanto de voluntarios individualmente como a través de empresas, instituciones, centros educativos y colectivos diversos.

Puedes participar fácilmente registrando directamente tu propia actividad rellenando el formulario en la web de la campaña www.worldcleanupday.org

Pero también necesitamos recursos para informar, coordinar y dar apoyo a todas las personas y grupos que desean participar en la campaña. Actualmente no recibimos subvenciones públicas y dependemos de la aportación y trabajo voluntario de nuestros socios/as. 

Haz un donativo y ayúdanos para llegar con este mensaje a todos los rincones de España. Recibirás un certificado de colaboración. Contamos contigo!   

Si necesitas más información o ayuda para realizar tu jornada de limpieza, o deseas contratar servicios de dinamización y organización con nuestros monitores, puedes escribirnos Email 

viernes, 25 de agosto de 2023

 


 El proximo 16 de septiembre más de 70 millones de voluntarios celebraremos en 191 paises el World Cleanup Day, la mayor campaña medioambiental de participación y concienciación ciudadana sobre el problema de los residuos y su impacto sobre nuestra salud y el medio ambiente.

La campaña esta liderada a nivel mundial el movimiento internacional Let`s do It , y desde la asociación fondo Natural / Let's do it Spain coordinamos los recursos y actividades en España.

sábado, 30 de julio de 2022

Quieres ser voluntario@de Let's do It Spain?


Estamos preparando la próxima campaña #Díamundialdelimpieza (17/18 sep) y necesitamos voluntarios con formación o experiencia en muchas áreas: comunicación, marketing, captación de fondos. Nos ayudas? Envía tu CV a worldcleanupday.spain@gmail.com

lunes, 24 de enero de 2022

Let's do it world organiza proxima conferencia mundial 2022


LetsDoItWorld organiza su próxima Conferencia mundial 2022, que tendrá lugar virtualmente del 27 al 30 de enero de 2022. Una oportunidad única para celebrar el éxito del movimiento y la campaña del #diamundialdelimpieza, pero también para compartir, aprender, crecer y crear un futuro juntos!


La asistencia está abierta a todos los miembros y a cualquier persona (individualmente, ONGs, ayuntamientos, empresas, centros educativos, etc) que quiera ayudarnos a lograr un mundo más saludable y libre de #resíduos.

Para participar hay que registrarse aquí: https://lnkd.in/e6VMX4M6

Para más información sobre este movimiento y cualquier otra iniciativa o propuesta medioambiental en España podeis contactar con la Asociación Fondo Natural / Let's do it Spain
worldcleanupday.spain@gmail.com

#worldcleanupday #letsdoitspain #WCD2021 #WCD2022 #EWWR #cleanuptheworld #alimpiarelmundo

 

jueves, 21 de noviembre de 2019

Talleres infantiles sobre reciclaje y reducción de resíduos



Juegos infantiles
 (22 y 23 de noviembre).

Taller de concienciación sobre los residuos mediante la realización de manualidades y juegos con materiales reciclados.

Esta actividad forma parte del proyecto educativo "Borrando Huella" que la asociación ofrece a todos los centros docentes de la capital.

Lugar:  Centro Comercial Augusta.

Colabora: Pequeño Da Vinci SL.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Mesa redonda con Ongs sobre resíduos


¿Qué hacemos con tanto residuo? (20 de noviembre).

Mesa redonda con la participación de
responsables de varias organizaciones en la que se presentarán sus experiencias en materia de residuos y se analizará la problemática a nivel global, y debatirán diferentes propuestas locales para su reducción bajo el lema de la campaña EWWR2019 "Reduce your waste".

viernes, 15 de noviembre de 2019

Actividades en la Semana europea de reducción de resíduos


Con motivo de la Semana europea de reducción de resíduos Fondo Natural presenta en Zaragoza el programa  “A limpiar el mundo”,  que engloba una amplia variedad de actividades de voluntariado y sensibilización medioambiental sobre este grave problema para contribuir a la prevención y reducción de residuos.

Zaragoza Sin Plásticos/ Plastic Free (16 de noviembre). Jornada - excursión de limpieza por el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza, entre el río Huerva y el Canal Imperial de Aragón. Actividad dirigida especialmente a estudiantes Erasmus de la Universidad de Zaragoza. Durante el recorrido se recogerán residuos de todo tipo, para posteriormente clasificar, analizar y reflexionar sobre su impacto en la naturaleza para reducir su uso en la vida cotidiana. Punto de encuentro en el puente de entrada al parque grande, esquina Avda. Isabel La católica y Calle Manuel Lasala. Colabora Asociación Internacional de Estudiantes ISA Zaragoza.

Reduciendo residuos por Zaragoza (18 de noviembre). Se realizará un paseo guiado y entrevistas por las calles del centro de Zaragoza, visitando comercios Zero Waste, papelerías e imprenta con papel reciclado, y taller de reparación de bicicletas.

Minireservas y Hoteles de insectos (19 de noviembre). Se llevará a cabo un taller para construcción de nidales para aves, comederos, etc., a partir de palés y otros residuos de madera como recurso educativo para los centros de enseñanza y asociaciones juveniles de la ciudad.

Mesa redonda ONGs: ¿Qué hacemos con tanto residuo? (20 de noviembre). Mesa redonda con la participación de público general y responsables de varias organizaciones en la que se presentarán sus experiencias en materia de residuos y se analizará la problemática a nivel global, y debatirán diferentes propuestas locales para su reducción bajo el lema de la campaña EWWR2019 "Reduce your waste".

El monstruo de las toallitas (21 de noviembre). La actividad incluirá un paseo por la ribera del Ebro, desde el Azud del Ebro en Vadorrey, hasta el parque de la desembocadura del Gállego, para conocer el problema de las toallitas desechables que a pesar del etiquetado no son biodegradables y acaban contaminando la naturaleza en los sotos del Ebro.

Borrando Huella-juegos infantiles (22 y 23 de noviembre). Se realizarán talleres infantiles de concienciación sobre los residuos mediante la realización de manualidades y juegos con materiales reciclados. Esta actividad forma parte del proyecto educativo "Borrando Huella" que la asociación ofrece a todos los centros docentes de la capital. Centro Comercial Augusta. Colabora: Pequeño Da Vinci SL.

A limpiar el Huerva (24 de noviembre). La actividad consistirá en una excursión para limpieza y concienciación sobre los residuos, con alumnos, madres, padres y profesores del CEIP Gascón y Marín de Zaragoza. El recorrido se iniciará en la puerta del colegio. Además, se realizará una clasificación, análisis y reflexión sobre el problema de los residuos en la naturaleza y cómo se pueden reducir.

Más información: